¿Qué tipo de tecnología de limpieza se utiliza habitualmente en las lavadoras escolares?
lavadoras escolares Desempeñan un papel vital en la vida diaria, ya que deben satisfacer las necesidades de lavado de los estudiantes y el personal. Normalmente, las lavadoras escolares utilizan la tecnología tradicional de limpieza por hidrolavado, que combina agua y detergente para garantizar una limpieza profunda de la ropa. Estas lavadoras están diseñadas para conseguir resultados de lavado óptimos mediante diversas técnicas como agitación, pulsos o limpieza del tambor.
La limpieza agitada es una de las técnicas habituales. Este método consiste en colocar la ropa en la tina de una lavadora, que luego, después de llenarla con agua y detergente, comienza a girar y agitar la ropa. Este movimiento de agitación ayuda a mezclar completamente los detergentes con el agua y garantiza que puedan penetrar completamente en las fibras de la tela para limpiar las manchas de manera efectiva.
Otra técnica común es la limpieza por pulsos, que funciona creando pulsos de flujo de agua durante el ciclo de lavado. Este cambio y circulación del flujo de agua hace que la ropa se balancee hacia adelante y hacia atrás en el agua, aumentando así el efecto de lavado. Los lavados por pulsos suelen limpiar la ropa más a fondo y al mismo tiempo reducen el tiempo de lavado y el uso de agua.
La tecnología de limpieza de tambores se refiere al lavado de ropa a través de un tambor horizontal. En esta tecnología, la ropa se coloca dentro del tambor, que luego gira e inyecta agua y detergente en la ropa. La rotación y agitación del tambor permite que el líquido de lavado cubra uniformemente la superficie de la ropa, logrando así un efecto de limpieza profundo. Esta tecnología suele ser adecuada para grandes cantidades de ropa y garantiza mejores resultados de lavado.